Ironman 70.3 Jönköping 2024



Competición enmarcada dentro de unas vacaciones por Suecia donde visitamos, a parte de la ciudad donde se disputaba la prueba, Estocolmo, Göteborg, los alrededores de la península de Ryr y Karlstad, acompañado de Carmen, Anaïs y sobrino Èric.

La prueba en sí vendría marcada por la meteo: lluvia y viento intenso el día de check in, fuerte viento el día de la prueba. 

El agua del lago Vätern estaba a 15,5ºC, la temperatura exterior, a 15ºC. Para mi ok, prefiero el fresquito que el calor.

Hacía tanto viento que habían olas y corriente en el lago. Tras situarme en el primer cajón (tiempo esperado de <33min en los 1900m), empiezo con unas primeras brazadas vigorosas intentando sortear el movimiento de agua típico de los primeros metros, pero empiezan a subirme las pulsaciones demasiado y conjuntamente con el choque térmico me impiden nadar. 

Tengo que parar e intentar relajar la respiración, intento arrancar 3 o 4 veces pero no lo consigo.

Pienso que será imposible acabar la primera recta de ida de 900m con las olas y la corriente en contra, pero cuando llevo unos 300m nadando a duras penas, veo que la muchedumbre de nadadores gira en una boya grande a la izquierda.

Habían recortado el agua a 600m!! Ni me había enterado pues con el viento no lo oí por megafonía. Fue girar y la corriente ayudaba más que entorpecer. Con más pena que gloria ya estaba fuera del agua, con la sensación de haber salido de un atolladero que no las tenía todas de poder salir airoso.

Tras una transición de un kilómetro por asfalto y pavé, empiezo la bici con buenas sensaciones, primeros km urbanos donde ya se hacía notar el fuerte viento.

Había un primer “puerto”, corto pero con pendientes del 7-8%, donde empiezo a oír un ruido de crujido en la rueda trasera… tenía un radio roto.

Más allá del pequeño vaivén de la rueda, no supuso ningún problema (ni me paré) a no ser que me pusiera de pie, que entonces sí que iba a más el ruido. Evité ponerme de pie y listos. 

Subiendo, como es costumbre en pruebas de esta latitud, soy de los que adelantan con relativa facilidad a los armarios roperos nórdicos de 2x2 que en plano me pasan como aviones.

Circuito muy rodador con muchos toboganes, donde el viento racheado de hasta 70km/h a veces daba algún susto, a veces te impedía acoplarte y recuerdo en una larga recta plana de 1km con viento de culo, ir a 59km/h.

Pasé por carreteras secundarias muy frondosas y muy bonitas, todo el recorrido era un espectáculo de naturaleza.

Lo peor estaba por llegar… los últimos 30km con viento en contra, fueron una tortura física y psicológica.

Ya en la T2, sano y salvo, primeras zancadas y buenas sensaciones, aunque algo cansado por el desgaste de la bici y el viento.

Eran 3 vueltas al lago pequeño de Jönköping, empecé a correr con un ritmo “cómodo” de 4’25”/km que lo iba sosteniendo, hasta que al pasar justo por el cartel del km 5, pinchazo en el soleo izquierdo y adiós a cualquier posible buena marca en la media maratón.

Llevaba todo el año sin problemas en el soleo y tres semanas antes de la prueba tuve un pequeño pinchazo, paré de correr hasta el día de la prueba pensando que no pasaría nada pero no fue así.

Me quedaban 16km hasta meta, se me pasó por la cabeza parar pero casi inmediatamente y sin pararme bajé el ritmo y el tipo de zancada (más corta y con más frecuencia, sin levantar los pies mucho) para ver si así aguantaba… y así fue. Pude completar los 16km restantes a dicho ritmo, para acabar la media maratón en 1h45m (en mis planes y mi forma estaba hacerlo en algo menos de 1h40) pero contento de no haberme retirado y haber podido acabar la prueba.

Tiempo final 4h42m, posición 21º de 150 en mi grupo de edad 50-54 y de la general el 207° de 1487.

Otra bonita y dura prueba de la que me cuelgo la medalla de finisher.